¿Cuál es la diferencia entre una sitio web y una landing page?
Existe una confusión muy común cuando se trata de buscar un diseño web para tu marca ya que muchas veces no se sabe cuál es la diferencia entre una landing page y un sitio web para esto te mencionamos las diferencias más importantes que hay y de esta forma puedas elegir lo más correcta para tu marca.
¿Qué es un sitio web?
Una página web es un elemento de un sitio web es decir en una página web tiene información especifica como misión, visión, información de contacto, servicios o productos que se ofrecen de una marca en específico, entonces para que tengamos la definición correcta es. Un sitio web es el conjunto de varias páginas web que están conectadas entre si por medio de un menú las cuelas interactúan entre si con la finalidad de explicar a detalle los servicios de una empresa como son:
• ¿Quiénes somos?
• Misión
• Visión
• Servicios
• Productos
• Promociones
• Datos de Contacto
Por mencionar los mas sobresalientes, un sitio web es creado cuando una empresa requiere informar al público información muy especifica de sus servicios a detalle, también es importante mencionar que contiene elementos importantes de comunicación como formularios para llenar, apartados de comentarios de los clientes con respecto a su experiencia en el diseño web, preguntas frecuentes que hacen los clientes además de contener enlaces de redes sociales. Una parte muy importante es que en el sitio web por lo general cuenta con un acceso de chat en cada página web como WhatsApp o Chat Box o ambos.
¿Qué es una landing page?
La landing page es una página web única con contenido en específico también llamada página web de aterrizaje está diseñada para llenar un formulario, hacer una compra en línea directa, subscribirse en algún curso, descargar un archivo de contenido preciso, realizar una compra directa, esta página web se diseña con frecuencia cuando un cliente potencial llega a esta landing page por la creación de alguna campaña de marketing digital, por algún enlace de compra directa, un correo electrónico de compra y venta de algún servicio, es por esto que no contiene información a detalle de otra índole mas que solo lo que se necesite para la acción en la cual está diseñada.
Existen diferencias muy precisas entre una y otra como:
La diferencia principal es:
Landing page es una pagina web de aterrizaje creada para realizar una conversión de un usuario a un cliente potencial con el objetivo de comprar un servicio o un producto.
Sitio web es un conjunto de páginas web que están conectadas entre sí para brindar información de una empresa con referencia a sus productos o servicios y trayectoria de la misma.
Landing page esta diseñada solo con lo que se requiere es decir no tiene información a detalle de la marca o alguna información de contacto, su diseño web es objetivo sin distracciones.
Sitio web esta creado con el objetivo de que el usuario conozca a fondo todo lo que pueden ofrecer en alguna marca en especifico este sitio web debe ser un diseño web profesional con contenido multimedia, imágenes de calidad, blog y con la historia o trayectoria de la empresa que contenga el sitio web.
Landing page el objetivo general es generar una venta u obtener información precisa de un cliente potencial, así como el remarketing digital.
Sitio web tiene objetivos diversos como informar servicios, obtener un cliente potencial, compra en línea de uno o varios productos, contenido de blog, etc. El diseño de las páginas web tienen como objetivo general informar al usuario los servicios de una marca.
Landing page en referencia al tráfico web es utilizada principalmente para que sea encontrada por medio de publicidad pagada posicionamiento inorgánico en los buscadores web logrando obtener una venta final.
Sitio web es más enfocada a realizar tráfico web sin paga es decir contenido orgánico, con respecto al contenido que contiene todo el sitio web.
En definitiva, podemos obtener como conclusión, si se requiere tener una venta directa donde puedan llegar los clientes y realizarla la mejor opción es una Landing Page es lo que se necesita. Si se requieres presencia en internet para tu marca un Sitio Web es lo que se necesita.
Los 10 errores más comunes de un sitio web
El diseño y la estructura de las páginas web son la parte fundamental de la presentación de tu negocio digital. Es fundamental que la estructura de tu diseño web este desarrollado correctamente para que tus clientes se sientan en un espacio agradable y sobre todo confiable de lo contrario puedes causar una mala impresión a primera vista de los usuarios.
La página principal de tu sitio web llamada home es el primer destino de tus clientes donde el tráfico orgánico e inorgánico fluye, es por esta razón que es muy importante que los usuarios tengan una buena impresión del diseño de tu página web.
Nuestra experiencia en el diseño y desarrollo de páginas web profesionales nos lleva a la conclusión que existen demasiadas páginas web con ciertos errores, en el cual su diseño cae en el patrón de estos errores a continuación te mencionaremos algunos de estos.
✅ Un error muy importante en tu diseño web es no tener un Chat fijo en cualquiera de tus páginas web de todo tu sitio web, es decir que siempre debe de estar presente el acceso de Chat ya sea WhatsApp o ChatBot o ambos, esto con la finalidad de que el usuario en cualquier momento pueda comunicarse con tu asesor de ventas para solicitar una cotización o si le surge cualquier duda con respecto a tu marca o producto, esto ayuda a que tengas un prospecto de cliente potencial al alcance de un solo clic para iniciar la compra.
✅ Los enlaces en tu menú deben estar creados por texto y no por imágenes ya que en las búsquedas orgánicas no se podrán encontrar las palabras claves en el algoritmo de Google, además es de suma importancia colocar las palabras clave en todo el diseño de tus páginas web para que las búsquedas orgánicas tengan alcance y sea fácil de encontrar en el buscador de Google. Ahora bien, si colocas imágenes los nombres de estás deben de estar relacionadas con los títulos del tema que se está diseñando para tener un correcto SEO orgánico.
✅ En el menú principal es incorrecto no tener un botón de inicio, sí no se tiene un botón de desplazamiento que te pueda llevar al inicio de tu página web principal. Lo que aconsejamos es que tu diseño tenga un botón de inicio o un botón de desplazamiento para poder desplazarse rápido al inicio o en su defecto colocar la acción del botón de inicio en el logotipo, esto es con la finalidad de poder tener un rápido acceso al inicio cuando el usuario está en alguna parte inferior de la página web.
✅ La toma de decisión de contratar un servicio en específico, influye en la manera del número de opciones que se coloque en el menú principal, es decir si hay demasiadas opciones será poco práctico de encontrarlo además de ocupar mucho espacio en el menú, en los mejores diseños de páginas web incluyen por máximo 6 o 7 opciones y estos deben de ser de una palabra es decir un texto corto, si el texto es más de una palabra entonces lo ideal es tener 5 opciones por ejemplo: "botas góticas" esta opción ya abarca dos palabras por lo tanto el número de opciones no deben de rebasar más de 5 opciones ya que si lo haces como lo mencionamos anteriormente se tendrá que colocar el tamaño de la fuente muy pequeña y pierde visibilidad de las opciones y por último y no por eso menos importante solo se debe de tener los enlaces o secciones más importantes de tu página web profesional.
✅ Esta parte más que nada es como un plus adicional al diseño de tus páginas web, conforme el usuario valla navegando en diferentes partes de tu página principal el color del texto del menú puede ir cambiando para que el usuario tenga la percepción en que parte del sitio web se encuentra.
Es importante que desde el diseño de tu página principal coloques un texto descriptivo objetivo y claro de qué trata el sitio web en donde decidió entrar, en el que puedas añadir las palabras claves principales y en todas las páginas web de tu sitio, para tener un óptimo resultado en la búsqueda de tus servicios y lo principal siempre colocar promociones llamativas para que los usuarios tengan variedad de paquetes de tus servicios.
✅ Es común que el usuario después de navegar por todo el sitio web y ver lo que ofreces de tu marca ya quiera hacer su pedido o pedir informes de tu marca y no haya un acceso rápido de comunicación en el sitio web. Es de suma importancia colocar en tu diseño web un botón o link de contacto que este a la vista de los usuarios en todas las páginas web de tu sitio para que tengan la facilidad de poder contactarte y poderse en contacto de inmediato. También es conveniente colocar la ubicación puntual de tu negocio o empresa el cual los clientes se sentirán más seguros de su compra al saber que tienes una ofician física en cualquier parte de México con esto mostraras más confianza en la venta de tus productos o servicios.
✅ Si el diseño de tu página web no tiene botones de redes sociales tienes un gran error de diseño ya que la mayoría de los usuarios usan las redes sociales como medio de comunicación y búsqueda de servicios, es de suma importancia tenerlos en el diseño de tu página web profesional.
✅ Colocar anuncios no relacionados con tu marca en el diseño de tu web es un error, es decir si colocas anuncios en tu página que ofreces servicios profesionales podrán pasar varias cosas, primero puede desviarse del tema principal y seguir un anuncio que no tiene nada que ver con tus servicios y otra que de tantos anuncios que tenga tu sitio web el usuario abandone tu página web porque no sabe por dónde empezar a navegar además de ser incomodo, esto se da en el diseño de páginas web con mucha publicidad los ejemplos de estás son las páginas que se dedican a vender varios tipos de productos.
✅ Es importante que en el pie de página muestres información breve y concreta sobre tu negocio así como teléfonos, correos electrónicos, contacto, etc. el diseño del pie de pagina debe ser compacto en el cual no re direccione a páginas web innecesarias solo debe de contener información básica, es un error colocar enlaces sin sentido.
✅ Llenar una página web de muchos h1 es un error para el posicionamiento, lo mejor es ocuparlos solo cuando sean necesarios y como título principal del tema que estés tratando en algún apartado en específico.
Esperamos que este top 10 de los errores más comunes que hay en los diseños de páginas web te ayude a mejorar tu sitio web y mejorar el posicionamiento de tu diseño web profesional en Google.
¿Cuánto cuesta una página web en México?
El costo de una página web depende de varios factores ya que no es lo mismo diseñar una landing page a un sitio web por la estructura del diseño el precio cambia por el esfuerzo y el tiempo de trabajo, hoy en día hay varias empresas de diseño web y FreeLancer que ofrecen diferentes precios en el mercado de diseño web a continuación vamos a revisar varios puntos para saber qué precios de diseño web hay en el mercado actual de desarrollo y diseño web.
La landing page es una página web de aterrizaje que se utiliza para vender un producto directo obteniendo clientes potenciales, esta página web tiene un costo aproximado de $2,000 MXN a $2,500 MXN para cualquier tipo de servicio o producto del mercado.
El sitio web con cinco páginas web tiene un precio entre los $3,000 MXN a $10,000 MXN esto depende que tan completo este todo el sitio web y el volumen de información se desea colocar en el diseño web así como efectos visuales que ayudan a tener una interacción cómoda y moderna para el sitio web con respecto al usuario, este precio con 5 secciones en el sitio web, es un promedio con respecto a una revisión de varias empresa de diseño web que hay en México.
La tienda en línea “Comercio Electrónico” este un sitio web tiene un carrito de compras inteligente el cual el usuario mientas está navegando en el sitio web agrega productos o servicios a la cesta de compra y puede ver a detalle las características de cada producto, así como la funcionalidad, el costo, las propiedades o instrucciones de uso, garantía, etc. La tienda en línea tiene como propósito hacer sentir al cliente que esta comprando en una tienda física, este diseño web profesional tiene un costo que oscila entre los $7,000 MXN a los $20,000 MXN este precio es un promedio basado en la revisión de sitios web que se dedican a este rubo, el precio aumenta conforme a la cantidad de inventario de productos o servicios, esto se debe a la cantidad de almacenamiento que se va a ocupar en la base de datos y el número de vistas a detalle de cada producto ya que este diseño web para tener un buen desempeño debe de ser dinámico, atractivo, responsivo, rápido, y profesional. Este tipo de diseño web lo puedes crear tu mismo en base a plantillas o puedes contratar a una empresa de diseño web profesional para que lo pueda desarrollar tal y como lo necesitas ya que una tienda en línea es recomendable diseñarla a las necesidades de tu negocio para tener éxito en el objetivo a cumplir.
El costo de una Landín page, sitio web o tienda en línea incluye varios elementos indispensables para que este funcione el cual son:
Hosting: Este es un servicio de almacenamiento en un servidor físico que en español se conoce como Hospedaje web, todo esta en una super computadora que esta en algún lugar funcionando la cual almacena sitios web con una configuración en especifico para el funcionamiento de las páginas web.
Es importante tener conocimiento de las características del hospedaje que se va a contratar como el espacio en disco duro que tanto se puede almacenar en el disco del servidor, cuanto de memoria RAM tendrá ya que esto define la velocidad de respuesta del sitio web el cual es muy importante para que los usuarios tengan una buena experiencia cuando navegan. Esto a pesar de que es un poco más técnico si es importante tenerlo en cuenta para conocer las características del paquete web que se está contratando ya que entre mejores características tenga el hosting el costo será más alto y en consecuencia este será uno de los factores principales para tener un diseño web profesional para tu negocio.
Dominio: Es un nombre con el cual se va a distinguir una pagina web de las demás esto también se le conoce como un identificador de sitios web, este también esta incluido el diseño web cualquiera que este sea.
En este servicio de hospedaje también debe contar con correos electrónicos con el nombre del dominio que hayas elegido, por ejemplo contacto@nombredemidominio.com dependiendo el servicio que te ofrezca el proveedor de diseño web te pueden proporcionar cierto número de correos electrónicos o puede ser ilimitado, sin embargo, es importante contar con un correo electrónico profesional.
Certificado de seguridad: también conocido por sus siglas SSL (Secure Sockets Layer) este es una parte fundamental de seguridad para que tu diseño web sea seguro y los usuarios tengan confianza en navegar en él ya que tiene como función cifrar la información mientras navegas en el sitio web.
Base de Datos: Existen varias tecnologías en base de datos sin embargo en el costo de un diseño web viene una base de datos que puedes utilizar para la información de almacenamiento de tu sitio web si este lo necesita esta es mas utilizada en tiendas en línea o desarrollos de software con características mas específicas.
El diseño de páginas web contempla varios factores para calcular su costo como son:
• Si tu diseño web es una landing page el costo es mas bajo a un sitio web o una tienda en línea ya que el trabajo de desarrollo web es diferente además de la configuración de cada uno que se requiera, por ejemplo, una landing page no va a necesitar una base de datos donde guardar la información de los datos recopilados y si la requiere no será tan grande como la de una tienda en línea donde si se tiene que guardar mucha información.
• El tipo de diseño web, es decir si se va a diseñar un sitio web, una landing page, una tienda en línea, con plantillas el precio es un poco bajo en comparación si el diseño web se desarrolla a la medida de lo que se necesita con etiquetas HTML y otros códigos necesarios para realizarlos, esto tiene mucho que ver en el costo.
• El nombre del dominio también es un elemento para aumentar el costo de la página web, por ejemplo no cuesta lo mismo un domino (.com) a un dominio (.mx .com.mx .edu). El nombre del dominio también influye en el precio si es un nombre de dominio que ya ha tenido una trayectoria de uso este es mas caro ya que se cotiza por su posicionamiento en internet.
• En el costo del diseño web cuenta con un pago anual el cual este aplica en la mayoría de las veces al año cumplido, este costo anual es por el hospedaje web y el nombre del dominio y si se utilizan otros componentes como base de datos, si tiene costo el certificado de seguridad u otros es un costo diferente.
Un sitio web profesional es aquel que se creo con un diseño moderno y fácil de navegar, sin embargo, es conveniente darle mantenimiento al sitio web para que este siempre este actualizado con contenido de valor para los usuarios y tenga un posicionamiento web en internet para atraer clientes potenciales a tu negocio. Este mantenimiento web tiene un costo por el trabajo constante, el costo de este mantenimiento en promedio es de $3,000 MXN a $6,000 MXN esto depende del mantenimiento que se lleve a cabo por el diseñador o la empresa encargada, Diseño Web Profesional te ofrece varios paquetes de mantenimiento saber más»»
¿Cuál es la importancia del aviso de privacidad en una página web?
Cuando se recaban datos personales en un formulario “es un apartado donde los usuarios que visitan un sitio web escriben sus datos personales con un fin en común con el sitio web.”, en un blog “es un apartado que se sube contenido de un tema en específico en un sitio web” estos datos que son recabados se convierte en información importante en la cual el administrador del sitio web debe estipular el objetivo de esta recolección de datos por medio de un documento físico, electrónico, digital. En el caso de un diseño web profesional se debe colocar en un apartado de preferencia en el pie de pagina o en un lugar visible, donde dicho documento debe informar el propósito y el tratamiento de la recolección de esta información al publico en general es decir que a todo usuario que visite un sitio web en específico, debe dar a conocer al visitante del sitio web el objetivo claro de la recolección de esta información.
El uso y el tratamiento de estos datos personales es responsabilidad del administrador o responsable del sitio web que los recolecta y de esta forma es el responsable de esta información cual debe de ser protegida con los principios fundamentales como son la lealtad, finalidad especifica, sin fin de lucro, con consentimiento del usuario, protección del mal uso de esta información. El aviso de privacidad debe detallar claramente el uso de la información, términos y condiciones del tratamiento de los datos recolectados teniendo un control total de estos el cual fortalecerá el nivel de confianza del usuario con relación a la protección de su información donde el usuario tendrá la tranquilidad de poder dejar sus datos personales en un diseño web profesional de confianza.
El aviso de privacidad debe de estipular de forma clara y precisa el uso de los datos recolectados sin dejar nada sin aclarar evitando frases como “entre otros datos informativos”, “etcétera”, “u otros mensajes ambiguos o no específicos”. Si no se cuenta con un aviso de privacidad en el diseño web el usuario puede solicitar la cancelación, la rectificación, el acceso de la recolección de sus datos o en su momento oponerse a el llenado de la información, como mínimo lo que debe de contener un aviso de privacidad en un diseño web profesional es el nombre del responsable, datos de contacto, tipo de tratamiento de la información recolectada y la finalidad u objetivo de esta recolección de datos personales.
¿Qué es el diseño web profesional?
El diseño web es una actividad profesional la cual consiste en crear, innovar y ejecutar la implementación de una estructura web por medio de herramientas digitales para tener un trabajo final en un sitio web el cual podrá ser visto en el mundo del Internet.
El proceso de un diseño web parte de una idea principal en mostrar al usuario final un servicio, producto, marca, información precisa de un tema, entretenimiento, etc. El cual se lleva a cabo por un desarrollador o diseñador web con la ayuda de herramientas de tecnología digital como “lenguajes de programación Java Script y marcado HTML” el cuerpo de un diseño web esta constituido por varios elementos principales como texto, imágenes, colores, tipos de fuentes, material multimedia, gráficos de contenido, contenido informativo, contenido de marca, diseños gráficos, formularios, procesos de compra, blog “espacio en un sitio web donde se publica contenido de temas en específico”, estrategias de mercadotecnia digital, etc.
En resumen, el diseño web es la creación de una interfaz web el cual es representado como trabajo final en una “página web” que tiene como objetivo mostrar al usuario contenido informativo de un tema en específico y el conjunto de varias paginas web forman un sitio web en internet.
Los diseñadores web crean sitios web para las empresas con diferentes tipos de servicios que estas ofrecen al público en internet, en este 2025 las empresas tienen la necesidad de tener un sitio web en internet donde informan o promocionan sus servicios para poder difundir al público y tener como resultado la adquisición de un servicio o producto por parte del consumidor.
Es importante mencionar que para lograr el objetivo de un sitio web en internet se debe de crear un diseño web profesional es decir crear la interfaz web ideal, con una efectividad satisfactoria del usuario, logrando una experiencia única en el sitio web de cada visitante, creando un porcentaje competitivo de impresiones de visibilidad en internet dando como resultado un tiempo eficiente de retención de usuarios en el sitio web logrando tener usuarios activos en diferentes dispositivos “Computadora, Smartphone, Smart TV, Tabletas digitales, Laptops, iPad ” a lo largo del tiempo de cada visita en el sitio web, logrando como resultado una excelente efectividad de clics en las búsquedas en internet.
Para que el diseño de tu sitio web sea profesional debe cumplir con varias características importantes para logar difundir correctamente el contenido de tu sitio web y llegar a las personas correctas que necesiten o que requieran el servicio o producto que tu empresa ofrece al público.
• Debe ser visualmente atractivo, esto quiere decir que debe contener imágenes diseñadas propias de tu marca con un estilo único, es decir que no sean copiadas de las ya existentes en internet, esto da como resultado originalidad en tu marca para los usuarios, también es importante el contenido multimedia el cual debe ser creado con una intención clara y precisa del mensaje que se requiere dar y en cuestión de performance este debe tener una buena calidad de video, el texto del contenido debe ser claro con un tipo de fuente agradable para el usuario y sobre todo visible. Los colores deben o pueden ser semejantes al logotipo de tu marca o en su defecto utilizar una paleta de colores estándar en todo el sitio web que refleje en todo momento el producto que deseas promocionar. Todo el contenido que se tiene en tu diseño web profesional se debe de poder adaptar a los diferentes tamaños de dispositivos digitales en el cual visualizaran los usuarios con una perfecta sincronización de las imágenes, texto, contenido multimedia y todo lo que contenga tu sitio web, con la finalidad de que se pueda tener una visualización de buena calidad, esto es porque actualmente la mayoría de las búsquedas por internet se hacen por medio de teléfonos móviles inteligentes “smartphone” por comodidad, sin embargo otras personas lo hacen por medio de computadoras en un sus lugares de trabajo, es por esto que tu sitio web debe estar preparado para la visualización de cualquier dispositivo.
• El contenido de tu sitio web debe ser original y claro es decir debe contar con especificaciones claras de cada producto que ofreces y no tener ambigüedades si no todo lo contrario debe se precisó y real, el contenido debe ser simple de entender para cualquier usuario sin agregar contenido que no tenga que ver con el contenido de tu marca o producto, un diseño web profesional no debe contener publicidad con un objetivo diferente a tu servicio en específico, ya que esto desviará al usuario del objetivo principal y por lo tanto no se cumplirá lo esperado.
• La visión, misión y la trascendencia de tu empresa son muy importantes para el usuario ya que él visitante siempre buscara un servicio profesional que cumpla con las expectativas deseadas para lo que requiere y para ello se debe tener la información de historias de éxito, la visión, la misión, de tu empresa esto genera confianza en el usuario y claridad de lo que esta buscando. Un diseño web profesional debe contar con todas las respuestas a lo que los usuarios regularmente se preguntan en base al servicio o marca de lo que esta buscando, es por esto que se debe contar con un apartado “FAQ” de preguntas y respuestas frecuentes de tu servicio o producto, lo cual será de mucha ayuda para cuando haya una pregunta del usuario que pueda responderse de forma directa.
• Las formas de comunicación del usuario en tu sitio web son indispensables un diseño web profesional debe contar con diferentes accesos de comunicación como pueden ser: una llamada telefónica, un chat box, un chat por WhatsApp, él envió de un correo electrónico, el llenado de un formulario con datos precisos de una compra, una conferencia por video llamada. Son los medios de comunicación mas utilizados en un diseño web profesional que da como resultado el cumplimiento del objetivo general de comunicación del ciclo de venta.
¿Cuánto cuesta hacer una página web de venta online?
Todo nació por una idea para vender un producto o un servicio que conoces y solo faltaba el atrevimiento de poder hacerlo y llevarlo a cabo para dar el primer paso para realizarlo donde tuviste que ver la forma de buscar un poco de inversión para iniciar tu negocio y ahora lo estas logrando donde tus ventas empiezan a crecer y a tener un poco o mucho de ganancia, con un gran esfuerzo y persistencia en hora buena. Sin embargo, ahora piensas que ha llegado el momento de dar el siguiente paso que es vender tu producto o servicio en línea por medio de un carrito de compras, pero no tienes idea de cómo empezar y cuánto cuesta, aquí te damos una idea de como poder llevar a cabo el siguiente paso para tu negocio.
SI tienes un poco de conocimiento de diseño o desarrollo web tienes una ventaja para hacerlo ya que lo puedes hacer por tu mismo, la tecnología ha avanzado conforme a diseño web se trata y por este motivo hay muchos sitios web que te permiten crear tu propia tienda en línea por medio de su tecnología, donde te van guiando como diseñar tu tienda línea no importa si es un producto o un servicio lo que deseas vender en línea, todo lo puedes hacer por medio de estos sitios web inteligentes que te dan las herramientas necesarias para lograr diseñar tu sitio web con un carrito de compras, haya varios sitios web de renombre que te lo permiten diseñar como Shopify, GoDaddy, Wix, WordPress, etc. por mencionar algunos y para hacerlo debes de tener tiempo para invertir en hacerlo y adaptarte algún costo de tu conveniencia para comprar lo que se necesita e iniciar tu diseño web profesional con tienda en línea incluido.
Es importante comentar que antes de diseñar tu tienda en línea por ti mismo debes de contemplar algunos costos de servicios con los cuales debes contar antes de iniciar tu carrito de compras o tienda en línea que básicamente es lo mismo, a continuación, necesitas tener:
✅ Hosting web. Este es una computadora llamado servidor, el cual es un servicio de alojamiento que te permite almacenar tu tienda en línea y todos sus elementos como archivos, imágenes, videos, código, etc. En pocas palabras es el espacio de todo el almacenamiento de tu tienda en línea, este tiene varios costos y formas de contratar, tu hosting lo puedes encontrar desde $500 MXN hasta los $24,000 MXN es muy variado sin embargo el servicio de hospedaje para una tienda en línea el costo es diferente a un diseño web informativo, todo depende que tan robusto deseas crear tu tienda en línea y con que tecnología, una tienda en línea profesional utilizan servidores dedicados ( Es un servidor que solo lo ocupa un solo cliente) o puedes contratar un servidor que puedas compartir con varios emprendedores como tú.
✅ Dominio. Este es un nombre con el cual identificaras a tu tienda en línea ya que tiene una asociación con un IP (Numero único el cual es un protocolo en internet) este dominio tiene una estructura de una dirección con un formato en especifico en cual ayuda a colocarlo como un nombre único en internet, hay varios costos y formas de contratarlo con diferentes proveedores de nombres de dominio desde los $200 MXN hasta los $5,000 MX el costo depende de varios factores como si la terminación del dominio es .com, .com.mx, .net, .org, .mx, etc. pero además si este dominio ya tiene un valor en internet es decir si esta dominio ya perteneció en algún momento a un sitio web que tenia una gran trayectoria, posicionamiento o renombre en internet y por lo tanto su precio puede subir mucho.
✅ Base de Datos. Hoy en dia hay muchos motores de bases de datos que son utilizados para diferentes tecnologías de desarrollo o diseño web para tiendas en línea y como todo hay desde los mas baratos hasta los mas caros y todo depende de la tecnología que se va a utilizar en tu tienda línea los motores de bases de datos que hay en pleno 2025 son: Oracle, SQL Server, Mongo, MySQL, PostgreSQL, IBM DB2, etc. por mencionar los más utilizados el almacenamiento de una base de datos tiene que ver con el tamaño de información que va a tener tu base de datos, con el cual para iniciar puedes contratar un estándar en peso de almacenamiento desde 1 GB a mas todo va depender del tamaño que se tenga pronosticado que va a crecer tu tienda en línea y el mantenimiento de información que va a tener agregando un proceso de respaldo de la información con un proceso de recuperación para cualquier contingencia, aquí ya estamos hablando de un diseño web profesional que tiene mas variantes para grandes datos que respaldar cada cierto periodo de tiempo el costo de este puede estar incluido en el servicio de hospedaje o se puede adquirir por separado teniendo un costo promedio de $1,000 MXN hasta los $50,000 MXN.
Ahora bien si no tienes conocimientos de diseño o desarrollo web o si lo tienes pero por falta de tiempo no lo puedes llevar a cabo tú, puedes contratar a un proveedor de servicios de diseño web profesional y te lo pueden diseñar tal y como lo necesites para tu negocio o empresa o también puedes contratar plantillas de carrito de compras con ciertos parámetros ya establecidos donde tu te debes de adaptar a lo que ya esta diseñado, esto te pude servir para empezar a vender en línea si tu negocio no es muy difícil de configurar en la plantilla de carrito de compras.
El costo de una plantilla de una tienda en línea varia des de los $2,000 MXN hasta los $10,000 MXN este tipo de plantillas te pueden limitar un poco si requieres elementos o procesos específicos para tu tienda en línea y de igual forma hay empresas de software que te pueden ofrecer algo mas completo como Diseño Web Profesional donde el desarrollo de tu tienda en línea es diseñada a la medida de las necesidades de tu negocio o empresa con diferentes tipos de paquetes y con diferentes tecnologías todo depende lo que tu necesites, el costo de un diseño web profesional a la medida es de $8,000 MXN hasta los $25,000 con funcionalidades únicas para cada negocio y con procesos de almacenamiento profesionales.